domingo, 29 de junio de 2014

Pídeme lo que Quieras

          



          Libro 1º Trilogía "Pídeme lo que Quieras"
          Título: Pídeme lo que Quieras
          Autor: Megan Maxwell
          Título Original: Pídeme lo que Quieras
          Editorial: Planeta
          ISBN: 9786070715396
          Páginas: 464
          Año: 2013
          Precio: $298.00 MXN
         







Sinopsis:

Tras la muerte de su padre, el prestigioso empresario alemán Eric Zimmerman decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven ingeniosa y simpática de la que se encapricha de inmediato.
Judith sucumbe a la atracción que el alemán ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas se dividen en sumisas y dominantes... pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar el principio o el fin de la relación.

 Image Hosted by ImageShack.us

Historia: Esta historia comienza con Judith que trabaja para una empresa que por lo visto (en el universo del libro) es muy importante en España. Un buen día se encuentra con su nuevo jefe Eric Zimmerman, un guapo alemán que llega a tomar su lugar en la empresa. Como toda buena novela erótica estos dos personajes se sienten atraídos de inmediato, comienzan a involucrarse y así Judith se da cuenta que Eric tiene unas prácticas sexuales nada comunes. Motivada por la curiosidad termina cediendo a los deseos se Eric dando rienda suelta a su poco explorada sexualidad.

Según Yo: Para empezar debo decir que este libro lo comencé a leer justamente después de la trilogía de Cincuenta Sombras de Grey, gran error por que no pude dejar de lado las comparaciones. A primera instancia pensé… “Demonios, si esto es una copia de Cincuenta Sombras”, principalmente por la chica Joven e ingenua que trabaja para el millonario guapo e irresistible que tiene unas prácticas sexuales poco ortodoxas. Traté de dejar de lado a Christian Grey, lo cual, admito me fue muy difícil, para continuar leyendo esta novela, que no es más que algo para pasar el rato. 
Pasando a la trama del libro, Judith Flores es una chica española común que trabaja en una empresa alemana; esta chica esta harta de su jefa, pues comienza el libro quejándose de ella y dándose cuenta que tiene ciertas relaciones con compañeros del trabajo, le gusta la coca cola (lo recalcan mucho en la historia) y tiene hobbies no muy propios de una chica. Eric empresario serio, arrolladora mente atractivo llega a Madrid a armar revuelo  con su sola presencia pero a él solo le llama la atención la peculiar señorita Flores.

La novela está llena de situaciones similares a lo largo de la trama, peleas, reconciliaciones, celos, mucho estira y afloja de parte de ambos protagonistas y tengo que resaltar un punto que me molesta un poco a la hora de leer, que son las palabras que están terminadas con una vocal repetida, Ejemplo: me gusto muchisimoooooooooooo. Siento que le quita algo de ritmo a la lectura, no sé, tal vez soy solo yo pero eso no me agrada.

En este caso (en mi búsqueda de un mejor Sr. Grey) Eric me quedo a deber, no me enamoré de él como en un principio me conquisto Christian Grey, no por eso es mal personaje, pero creo que es más de lo mismo. Lo que se puede rescatar de esta novela erótica es que más que prácticas SM esto se trata del vouyerismo y las parejas swinger.
Conclusión; Pídeme lo que Quieras es una novela pasable, a estas fechas voy por el último libro de la trilogía y espero terminarlo pronto para traer las reseñas.








Lo Bueno: Una historia rápida de leer y entretenida.


Lo Malo: A mi parecer más de lo mismo ya que tiene una estructura predecible y un final que te esperas.

Calificación:

domingo, 15 de junio de 2014

Cuida tu vista al leer...



Ahora comparto algunos consejos prácticos para el cuidado de la vista al leer, para evitar el cansancio en tus ojos y evitar las gafas todo lo que se pueda o en caso de que las uses que tu vista no empeore.

:iconcrosswalledplz::iconcrosswalledplz::iconcrosswalledplz:



1.Mantener una distancia mínima con el dispositivo ( Ya sea iPad, Kindle o cualquier tablet). Lo ideal es a unos 30-40 centímetros de nuestros ojos. Sostengan el libro o el dispositivo de lectura a una buena distancia de sus ojos. La ideal debe ser similar a la que va del codo a los dedos de la mano.Además, en la mayoría de terminales es posible fijar un tipo de letra adecuado a cada usuario de manera que se evite una aproximación excesiva por dificultad en la lectura.




2.Asegurarse de que hay una iluminación adecuada.


Kawaii graphics


3.Parpadear para evitar la sequedad ocular. Debido a la concentración, tendemos a hacerlo mucho menos de lo normal. La frecuencia de parpadeo media debe ser de 20 veces por minuto; con gran concentración, la frecuencia baja hasta 5 veces por minuto.




Lamps graphics4.Adecuar el brillo y contraste para adaptarlo al entorno de lectura.



5.Elegir un mismo tamaño y tipo de letra. Tu ojo te lo agradecerá.



6.Realizar pausas de 5 min cada hora. En estos 5 minutos, realicen ejercicios de descanso para los ojos. Por ejemplo, tápenlos con las manos y ábranlos para mirar en la obscuridad. Esto relaja más la vista que simplemente cerrarlos. 


7.Gestionar de forma inteligente tu exposición visual: alternar la visión entre un objeto lejano y otro cercano.

Glasses graphics
8.Y, por supuesto, visitar a tu óptico-optometrista para realizar una revisión al menos una vez al año.


image9.Si estás cansado, déjalo para otro momento. Es de sentido común y sucede de igual manera con un libro convencional.



Por mucho que nos encante leer hay que cuidar nuestra vista !!

Kaos smileysKaos smileysKaos smileys

domingo, 1 de junio de 2014

El frasco de libros por leer...



Kaos smileys          Kaos smileys          Kaos smileys

Generalmente no tenemos ni idea de que leer cuando terminamos un libro, nos hacemos planes de como continuar nuestras lecturas pero finalmente no llegamos a nada o nuestros planes se ven afectados por una u otra cosa, ya sea que se nos atraviese un libro nuevo o no estamos en el mood del libro que teníamos planeado.
Para esos casos hay una solución simple que tal vez puede funcionar para algunos lectores... El frasco de libros por Leer.




Esto consta simplemente de un frasco lleno de papelitos con los títulos de los libros que tienes pendientes y lo puedes elaborar de la siguiente manera.

1. Anota el título de los libros que desean leer en pequeños papelitos.

2. Dóblalos y colócalos en un frasco con tapa. Pueden ser papelitos de colores así puede ser motivo de decoración.


3. Cuando termines de leer tu libro en turno, y si no sabes qué leer a continuación, abre el frasco y toma un papelito al azar. 


4. ¡El libro que salga es el que debes leer!


5. Siempre pueden agregar más papelitos a tu frasco. También puedes juntarte con amigos y tener todos un frasco en común.